Que diferencias con la ley antigua de Quiebra

¿Se mantiene el concepto de quiebra?

La ley elimina el concepto de quiebra y lo reemplaza por insolvencia, reorganizaciones o liquidaciones. Se busca establecer procedimientos que permitan salvar aquellas empresas que tienen posibilidades de mantenerse y liquidar aquellas que no puedan salvarse. .

Se establece un régimen general de procedimientos para reorganizar y / o liquidar los pasivos y activos de una empresa deudora (su capital y sus deudas) y para repactar las deudas y / o liquidar los activos de una persona deudora.

la ley se ocupa de los casos en que las empresas y las personas naturales no pueden hacerse cargo de los pagos de sus obligaciones financieras y caen en situación de insolvencia, pero a su vez la ley apuesta por el reemprendimiento, a partir de la solución de la situación financiera.

El antiguo proceso de Quiebras , existían presunciones hoy con la nueva ley se establece un régimen general de procedimientos para reorganizar y / o liquidar los pasivos y activos de una empresa deudora (su capital y sus deudas) y para repactar las deudas y / o liquidar los activos de una persona deudora.

Insolvencia y reemprendimiento, significa que la nueva ley reconoce como parte de la actividad empresarial, la necesidad de comenzar de nuevo, de buscar arreglar los problemas financieros, para que la empresa continúe en su negocio.

¿Por qué se habla de insolvencia y reemprendimiento?

Porque la ley se ocupa de los casos en que las empresas y las personas naturales no pueden hacerse cargo de los pagos de sus obligaciones financieras y caen en situación de insolvencia, pero a su vez la ley apuesta por el reemprendimiento, a partir de la solución de la situación financiera.

Diferencia entre reorganización y liquidación

Reorganización

  • Continua su negocio empresa
  • Tiene Protección financiera, es decir periodo en que no lo pueden demandar y cobrar
  • Se logra un acuerdo con sus acreedores para renegociar las deudas de manera que sea fácil pagar
  • Se condonan parte de deudas, rebajas de interés, repactación de pagos, periodos de gracias
  • Beneficios tributarios por lo renegociado

Liquidación

  • El negocio o Empresa termina
  • Se nombra un Liquidador que interviene su negocio o empresa
  • Se venden sus bienes
  • Se condonan lo que no se pudo pagar con los bienes